Cómo crear una landing page perfecta

Tabla de contenidos

Una landing page es una página dentro de un sitio web con un objetivo específico, y aunque hay muchas tipologías, en este post trataremos de analizar las landings orientadas a captación de leads, aquellas que tratan de transformar los visitantes en potenciales clientes.

¿Cómo estructurar una landing?

Cada landing tiene un objetivo concreto, por lo que cada una es distinta, no hay una fórmula mágica, debemos adaptar su diseño y mensaje. El visitante debe percibir con claridad el objetivo que se persigue.

Debemos eliminar los puntos de fuga, habitualmente enlaces que llevan a otras páginas del sitio, ya que rompen el embudo de conversión preparado.

1. Above the fold

Es la zona visible nada más llegar a la landing y la de mayor importancia. En 3 segundos un usuario debería comprender donde está y que se le ofrece, para ello es importante escribir un titular que describa qué hace la empresa de forma específica.

A continuación es importante describir y convencer de cómo podemos hacerlo. Explicar de forma concreta y directa que productos y servicios ponemos a disposición del visitante.

2. Contenido principal

Tras el primer impacto debemos desarrollar nuestro argumentario de venta. Describir las funcionalidades de nuestro servicio o producto, profundizar en los beneficios que aporta. La información debe presentarse de forma breve y concisa. Un buen formato suelen ser pequeños párrafos y listas de elementos.

3. Social proof

Los usuarios quieren sentirse seguros de que están tomando la decisión correcta a la hora de elegir tus servicios, es por ello que siempre resulta buena idea incluir elementos que muestren como otros usuarios ya han utilizando los servicios con éxito con el objetivo de construir credibilidad sobre la marca. Para ello podemos incluir: cifras de clientes, logos de empresas, opiniones, etc.

4. Legal

Habitualmente el tráfico en las landing page son usuarios nuevos, pueden no conocer nuestra empresa por lo que incluir formas de contacto e información legal de forma clara minimiza las dudas sobre la legitimidad de la empresa. Es por ello que debemos incluir elementos como: dirección física, teléfono, denominación social, políticas, etc.

Elementos destacados

Titulares

El encabezado principal debe ayudarnos a declarar ese qué hacemos por el cliente, será nuestro <H1> y debe reflejar esa idea que genera valor. El resto de titulares deben tener por misión ayudar a fortalecer la idea de nuestro encabezado principal.

Para crear titulares cientos de fórmulas de copywriting que nos ayudan a mejorar su conversión. Un buen titular debe contener parte de especificad y un gancho comercial. Suelen funcionar escribir menos de 30 palabras por línea, reemplazar adjetivos por datos y eliminar palabras superfluas.

Imágenes

El contenido visual es esencial dentro de una landing page. El cerebro procesa las imágenes miles de veces más rápido que el texto, por lo que resulta interesante incluir en above the fold una imagen grande, de calidad y relevante para el producto o servicio que pretendemos vender.

Formulario

Uno de los elementos más importantes es el formulario de contacto. Puede ubicarse en el above the fold, o bien en la zona inferior de la landing pero habitualmente con botones de scroll para acceder a él de forma rápida desde cualquier punto.

Es importante que los formularios soliciten la información justa al usuario, demasiados campos en él pueden frustrar al usuario y reducir el ratio de conversión significativamente. La ley de Hick nos revela como cuantas más opciones tiene el usuario, más tiempo tarda en tomar decisiones.

CTA

Los CTA o llamadas a la acción nos posibilitan reforzar la idea de valor e incluir botones destacados que nos dirijan directamente al formulario de la página.

Chat

Los servicios de chat online son un punto de controversia respecto a su aportación a la conversión, si decides incluirlos en tu estrategia debes tener en cuenta que el usuario no esperará demasiado por tu respuesta, debes contar con los recursos humanos para contestar en pocos segundos.

Bonus: campañas Google Ads

Si el tráfico de tu landing page llega mediante campañas de Google Ads es importante tener el cuenta el Quality Score. Entre otros factores, Google calcula esta puntuación por la experiencia en página.

Debemos asegurarnos de la calidad de los contenidos y que están perfectamente alineados con los anuncios. También es relevante la velocidad de carga del sitio, optimizar las imágenes o cachear la landing pueden ser dos buenas acciones.

Crear landings dinámicas puede mejorar el rendimiento de campañas, por lo que si el servicio permite personalización puede tener un impacto considerable desarrollar este tipo de soluciones.